¡Descubre el mundo del dinero con Afirme y tus pequeños!

En Afirme, queremos ayudarte a enseñar a tus hijos a que fortalezcan sus habilidades de ahorro de manera divertida y práctica. Además, contamos con el programa Mis Primeras Finanzas, donde ayudamos a niños a aprender a cuidar su dinero y desarrollar hábitos financieros saludables. 
Te compartimos algunos consejos que te invitamos a seguir para impulsar el ahorro y fortalecer la economía familiar.

 

1. Hablemos de dinero.

Convierte los momentos cotidianos, en oportunidades para aprender lecciones financieras. Por ejemplo, mientras haces las compras o pagas las cuentas, explica de dónde viene el dinero y cómo lo utilizas. ¡Pregúntales cómo ellos utilizarían el dinero si tuvieran que elegir entre varias opciones!

Actividad

Jueguen a "administrar el hogar". Dales un presupuesto ficticio y pídeles que decidan cómo dividirían el dinero entre necesidades (comida, ropa), ahorro (cuentas de inversión) y deseos (juguetes, golosinas). ¡Será un reto emocionante!

2. Diferenciando entre necesidades y deseos

Enséñales a tus hijos a analizar antes de gastar. Juntos, hagan una lista de cosas que necesitan y de cosas que desean. ¡Este ejercicio les ayudará a tomar mejores decisiones en el futuro!

Juego Interactivo

En tu próxima salida, pídele que elijan dos cosas que necesitan y dos que desean. Luego, discutan cuál comprarían primero y por qué. ¡Verás cómo empiezan a pensar como expertos financieros!

3. Controla tus gastos, ¡sin dejar de divertirte!

Cuando reciban dinero, ya sea en su cumpleaños o por contribuir en las tareas del hogar, anímalos a registrar cuánto tienen y en qué lo gastan. Puedes usar una libreta especial o incluso un programa sencillo de finanzas para niños.

Desafío

Crea un "diario de gastos" con tus hijos y registren juntos en qué gastan su dinero durante una semana. Al final, revisen si pudieron ahorrar para algo especial o si hicieron alguna compra impulsiva. ¡Un buen momento para reflexionar!

4. El reto del ahorro: ¡Hazlo divertido!

Hacer que el ahorro sea una aventura con una meta u objetivo es clave. Ayuda a tus hijos a construir una alcancía creativa donde puedan guardar su dinero. Cada vez que ahorren, celebren el logro juntos.

Actividad Creativa

Decoren su propia alcancía usando materiales reciclados. Pueden darle forma de algo que les guste. ¡Cada moneda que guarden será un paso más cerca de su objetivo!

5. Metas financieras: ¡Un plan para alcanzar sueños!

Establecer metas ayuda a evitar compras impulsivas. Si tu hijo quiere algo grande, como una bicicleta o un videojuego, enséñale a ahorrar poco a poco.

Juego de Metas

Juntos, hagan una tabla de metas con imágenes de lo que quieren comprar. Dividan el costo total en pequeños objetivos y vayan marcando cada vez logren una meta. ¡Ver el progreso es motivador!

6. Planifiquen juntos: salidas y eventos

Incluye a tus hijos en la planificación de una salida o evento familiar. Muéstrales cuánto cuesta cada cosa (entradas, comida, transporte) y deja que participen en hacer el presupuesto.

Reto en Equipo

Planeen una tarde de cine o una fiesta de cumpleaños. Juntos, calculen cuánto costará todo y busquen ofertas para ahorrar gastos. ¡El mejor presupuesto gana!

7. Donar es importante: ¡Compartir es crecer!

Fomenta en tus hijos el hábito de ayudar a los demás. Anímalos a donar juguetes y ropa, o una pequeña parte de sus ahorros a una causa que les apasione.

Momento Inspirador

Ayúdalos a investigar organizaciones benéficas y deja que elijan a cuál quieren donar. Después, hablen sobre lo bien que se siente ayudar a los demás con lo que han ahorrado. ¡Una gran lección de vida!

8. Gana y aprende con el dinero de bolsillo

Asigna tareas en casa y dales una recompensa por cumplirlas. Esto les enseñará que el dinero se gana con esfuerzo.

Desafío Semanal

Crea una tabla de tareas con recompensas y revisen juntos al final de la semana cuántas completaron. Si alguna tarea no se hizo bien, ajusten el pago y discutan la importancia de hacer el trabajo con calidad.

Con estos tips enseñarás de manera divertida a tus hijos todas aquellas herramientas necesarias para comprender y hacer frente al entorno económico actual, darle valor al dinero y al esfuerzo que implica ganarlo.